LINEAMIENTOS de Operación del Fondo Regional para el Ejercicio
Fiscal 2019.
VICTOR MANUEL
MOJICA VILCHIS, Titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con fundamento en lo
dispuesto en los artículos 1, 75 y 85 de la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria; 23, fracción I, inciso c), subinciso
iii), de su Reglamento; 9, fracción I, del
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, y 62
del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y
CONSIDERANDO
Que el artículo 9,
fracción I, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2019 establece que el Fondo Regional tiene por objeto apoyar a las
10 entidades federativas con menor índice de desarrollo humano respecto
del índice nacional, a través de programas y proyectos de inversión destinados
a permitir el acceso de la población a los servicios básicos de educación
y salud, mantener e incrementar el capital físico o la capacidad
productiva, así como de infraestructura básica; mediante la construcción, rehabilitación
y ampliación de infraestructura pública y su equipamiento;
Que el artículo 9,
del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019
establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitirá, a más
tardar el último día de febrero de 2019, las disposiciones para la
aplicación de los recursos de este Fondo;
Que en el Anexo 20
del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal
2019, correspondiente al Ramo General 23 Provisiones Salariales y Económicas,
en el renglón de Desarrollo Regional, se prevé una asignación de
$1,868,788,209.00 (Mil ochocientos sesenta y ocho millones setecientos
ochenta y ocho mil doscientos nueve pesos 00/100 Moneda Nacional), para el
Fondo Regional;
Que el Presupuesto
de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019 establece que los
recursos del Fondo se aplicarán a través del fideicomiso público de
administración y pago denominado Fondo Regional constituido por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La aprobación de los proyectos de
infraestructura propuestos por las entidades federativas estará a cargo
del Comité Técnico del fideicomiso, presidido por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, y que cuenta con la participación de las secretarías
de Salud, de Bienestar y de Educación Pública, y
Que con el
objetivo de precisar las disposiciones de carácter general para la aplicación y
erogación de los recursos que se entregarán a través del Fondo Regional,
así como para el seguimiento, control, rendición de cuentas y
transparencia de dichos recursos, he tenido a bien emitir los siguientes:
LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL
FONDO REGIONAL
Capítulo Único
Disposiciones
Generales
1. El
Fondo Regional tiene por objeto apoyar a las 10 entidades federativas con menor
índice de desarrollo humano respecto del índice nacional, a través de
programas y proyectos de inversión destinados a permitir el acceso de la
población a los servicios básicos de educación y salud, mantener e
incrementar el capital físico o la capacidad productiva, así como de
infraestructura básica; mediante la construcción, rehabilitación y
ampliación de infraestructura pública y su equipamiento.
2. El
50 por ciento de los recursos del Fondo Regional se destinará a los estados de
Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y el restante 50 por ciento a las siete
entidades federativas con menor índice de desarrollo humano.
3. Los
recursos del Fondo Regional, se aplicarán a través del fideicomiso público de
administración y pago denominado Fondo Regional, constituido por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
4. Las
reglas de operación del fideicomiso establecerán, entre otras, las
disposiciones específicas para la operación del fideicomiso; los criterios
presupuestarios para el ejercicio de los recursos; el procedimiento y
requisitos para que las entidades federativas puedan tener acceso al
Fondo Regional, así como lo relativo a la aplicación, control,
seguimiento, transparencia y rendición de cuentas de los recursos
otorgados.
5. El
Comité Técnico del fideicomiso aprobará los programas y proyectos de inversión
propuestos por las entidades federativas, que cumplan lo previsto en los
presentes Lineamientos, el contrato del Fideicomiso, las Reglas de
Operación y demás normativa aplicable.
Para
tal efecto, se integrará un Grupo de Trabajo en el que participarán
representantes de cada una de las secretarías que integran el Comité
Técnico, con nivel mínimo de Director de Área o su equivalente; será
presidido por un representante de la Unidad de Política y Control
Presupuestario. Los miembros del citado Grupo analizarán, valorarán y
harán la prelación de los programas y proyectos de inversión para que, en
su caso, se presenten a dicha Unidad.
6. La
Secretaría transferirá la cantidad equivalente al uno al millar del monto total
asignado al Fondo Regional en el Anexo 20 del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2019 a la Auditoría Superior de la
Federación, para su fiscalización.
7. La
Secretaría podrá destinar hasta el uno por ciento del monto total asignado al
Fondo Regional para su administración, de conformidad con el artículo 9,
antepenúltimo párrafo, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal 2019.
8. De
conformidad con lo previsto en el artículo 7, fracción III, del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, en los proyectos
de infraestructura que se realicen con cargo a los recursos destinados al
Fondo Regional se deberá incluir la leyenda siguiente: "Esta obra fue
realizada con recursos públicos federales".
9. Corresponderá
a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Unidad de
Política y Control Presupuestario, la interpretación de los presentes
Lineamientos, así como resolver los casos no previstos en los mismos.
10. Para
efectos de los presentes Lineamientos, todos los trámites con la Secretaría
deben gestionarse directamente entre servidores públicos facultados, sin
intermediación de terceros.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- Los
Lineamientos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial de la Federación.
SEGUNDO.- Los
Lineamientos de Operación del Fondo Regional publicados el 24 de enero de
2018, mantendrán su vigencia únicamente en lo relativo al trámite de las
solicitudes ingresadas durante el ejercicio fiscal de 2018 hasta en tanto
no se modifiquen las Reglas de Operación del Fideicomiso Fondo Regional.
Dado en la Ciudad
de México, a los 20 días del mes de febrero de dos mil diecinueve.- El
Titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario, Víctor
Manuel Mojica Vilchis.- Rúbrica.
Ciudad
de México a 15 de Noviembre de 2018
Pronunciamiento sobre la Constitución
de la CONASyR
Más de 250 autoridades locales de izquierda de
todo el país nos reunimos en la Ciudad de México para constituir la
Coordinadora Nacional de Síndicos y Regidores y Concejales de la AALMAC
(CONASyR), espacio que brindará herramientas de profesionalización y representación
política, para optimizar nuestro ejercicio de gobierno, generando un verdadero
impacto de nuestras gestiones en el marco del próximo cambio de gobierno
federal.
Nuestra
Coordinadora establece el compromiso de sentar las bases para que converjan
todos los esfuerzos generadores de un municipalismo fuerte, activo, eficiente y
transparente, siempre cercano a nuestros conciudadanos, eso que también son
nuestros vecinos y vecinas, para así entregar buenas cuentas del trabajo
realizado.
Los miembros de
la Coordinadora tenemos como visión generar sinergia con las autoridades
federales y municipales, forjando consensos y herramientas útiles para los
integrantes del cabildo, para trabajar en pro de las demandas de los
ciudadanos.
Requerimos incidir
conjuntamente en generar políticas públicas que sean eficientes para los
ayuntamientos, además de reglamentar los procedimientos de manera humana,
lógica y de sentido común.
Necesitamos
gobiernos cercanos a la ciudadanía, transparentes y sensibles a las demandas
los ciudadanos. México necesita municipios libres, democráticos y autogestivos.
Seguros estamos
que nuestro país está en una disyuntiva no vista en las últimas décadas, donde
un régimen obstaculizó la oportunidad de guiar y potenciar nuestro desarrollo
municipal acorde a nuestras necesidades y las de nuestras comunidades, no
podemos seguir inertes ante la alternativa política que está delante, seamos
proactivos, asumamos la responsabilidad que hemos adquirido con nuestros
conciudadanos, con nuestro país, que en estos momentos es más urgente que
nunca, asumir con dignidad, confianza, honradez y honorabilidad el trabajo que la desde CONASyR podemos realizar
para ser la diferencia en cada uno de nuestros municipios.
Para ello, hoy
tomamos protesta a nuestros presidentes nacionales: Daniel Sibaja, próximo
Síndico de Ecatepec, Edomex, y a Lucio Carrillo,
Regidor reelecto de Tepic, Nayarit, así como a integrantes de la Mesa
Directiva, que nos representarán a lo largo y ancho del país.
Como testigos de
honor, contamos con la presencia del Dr. Francisco Javier Castellón Fonseca,
alcalde de Tepic, Nayarit y presidente de la AALMAC; del Diputado Federal,
Miguel Ángel Chico Herrera; y del Lic. Juan Sebastian
de Howitt, Gobernador de Targurahua,
Ecuador.
Finalmente,
hacemos un llamado a las Autoridades Federales, Municipales para trabajar
conjuntamente en pro de los municipios de México, así como reiterarles una
invitación a los Síndicos, Regidores y Concejales que unamos esfuerzos desde la
CONASYR para fortalecer nuestras funciones municipales y así, ayudar desde
nuestra trinchera a nuestro país.
“Generar bases para un
municipio libre, democrático y autogestivo”
"Por
un Cabildo activo, eficiente y transparente”
ATENTAMENTE
Síndicos y Regidores integrantes de la CONASYR
DECLARACIÓN DE LA MESA
DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN
DE AUTORIDADES DE MÉXICO A.C (AALMAC)
19 de septiembre de 2018
En el marco de las
facultades que brinda el Art. 115
Constitucional a los Municipios Mexicanos y ante la próxima toma de
posesión del Gobierno Federal para el periodo 2018-2024 encabezado por el Lic.
Andrés Manuel López Obrador, así como el inicio de los trabajos de la LXIV
Legislatura del Congreso de la Unión, las y los alcaldes de la Mesa Directiva
de la AALMAC presentamos nuestro posicionamiento, ante los siguientes temas que
requieren de urgente atención:
Convención Nacional
Hacendaria.
Aceptamos la participación
a la Convención Nacional Hacendaria, convocada por la LXIV Legislatura en la
Cámara de Diputados para los próximos 24 al 26 de octubre del presente año,
ante la urgencia de construir acuerdos en favor del reordenamiento del gasto,
que permita la construcción de un nuevo pacto federal que favorezca a los
municipios y por ende a todos los mexicanos.
Coordinaciones Estatales
de Desarrollo
Apoyamos la propuesta del
próximo gobierno federal de reducir el gasto público por la vía de la
eficiencia administrativa, donde se destaca la posibilidad de contar con un
coordinador estatal de Programas Estatales de Desarrollo. En esta materia, los
municipios estaremos muy atentos a contribuir para que este ajuste en la
administración pública federal ofrezca canales más eficientes para el ejercicio
de los recursos, quedando en espera de la instalación de mecanismos de diálogo,
que nos permita trabajar en conjunto en favor del desarrollo local.
Reformas al actual
catálogo de gasto del Ramo 33
Es necesario revisar el
actual catálogo de gasto del FAIS, así como realizar una adecuación a los
rubros en los que se puede invertir este fondo, lo que permitirá a los
municipios promover el desarrollo, así como atender de manera eficaz y oportuna
las prioridades y demandas de la ciudadanía.
Seguridad para el
ejercicio de gobierno
Ante la ola de violencia
que ha vulnerado el ejercicio de gobierno de las autoridades electas
democráticamente, reiteramos la demanda de implementación de un mecanismo de
seguridad para el cese de las agresiones que ponen en riesgo la gobernabilidad
en los ayuntamientos mexicanos, al tiempo que se asigne un fondo especial para
garantizar recursos suficientes para adquirir equipamiento y brindar protección
a las autoridades en condición de vulnerabilidad. Así también se revise el actual sistema de
seguridad pública para abastecer a los municipios, con recursos suficientes,
que les permitan atender adecuadamente este tema, como lo demanda la
ciudadanía.
Atlas de Riesgo
Se considera urgente la
implementación de una política de protección civil que incluya la participación
de los municipios, a través de la etiquetación de recursos para capacitación,
instalaciones, equipo, infraestructura y tecnología en la materia, que permitan
efectuar estrategias oportunas para salvaguardar la integridad de la población
en caso de emergencias o siniestros, como los suscitados en el mes de
septiembre de 2017.
Así también, se pide el
respeto y cumplimiento de los acuerdos con la Secretaría de Gobernación,
planteados en mayo de este año, para la modernización o construcción gratuita
de los atlas de riesgo a los municipios que lo requieran, siendo una
herramienta de información no sólo para la prevención o atención de desastres,
sino también para mejorar la recaudación predial, el cobro justo por la
expedición de licencias y la planeación urbana.
Lo anterior representan
prioridades de atención inmediata, reiterando que las y los alcaldes agrupados
en la AALMAC esperamos un diálogo con el próximo Presidente de la República y
las diversas instancias del gobierno federal, a fin de que la voz de los
gobiernos municipales sea escuchada y tomada en cuenta en el marco de la
construcción de las políticas encaminadas al desarrollo local y regional.
“Por la Unidad de los
Gobiernos Locales”
MESA DIRECTIVA DE LA AALMAC
CUADRO DE AGRESIONES CONTRA AUTORIDALES LOCALES 2006-2018 | ||||||||
No | NOMRE | FECHA | ESTADO | MUNICIPIO | CARGO | AGRESIÓN | PARTIDO | |
1 | Walter Herrera Ramírez | 11/16/2006 | Tabasco | Huimanguillo | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
2 | Alfredo Cabrera Castro | 5/3/2007 | Veracruz | Omealca | Ex Alcalde | ASESINADO | PRI | |
3 | Octavio Carrillo Castellanos | 1/4/2008 | Michoacán | Vista Hermosa | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
4 | Marcelo Ibarra Villa | 6/1/2008 | Michoacán | Villa Madero | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
5 | Manuel Ángulo Torres | 6/4/2008 | Durango | Topia | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
6 | Ismael Rivera | 7/25/2008 | Chihuahua | Namiquipa | Alcalde Suplente | ASESINADO | PAN | |
7 | Héctor Lorenzo Ríos | 9/24/2008 | Guerrero | Ayutla de los Libres | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
8 | Salvador Vergara Cruz | 10/4/2008 | Edomex | Ixtapan de la Sal | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
9 | Abraham Ortiz | 1/10/2009 | Morelos | Temoac | Alcalde | ASESINADO | PVEM | |
10 | Ignacio Álvarez Vargas | 1/24/2009 | Veracruz | Coscomatepec | Ex Alcalde | ASESINADO | PRI | |
11 | Claudio Reyes Núñez | 2/6/2009 | Durango | Otaez | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
12 | Alfonso Rivera Cruz | 4/6/2009 | Guerrero | Zapotitlán Tablas | Alcalde Suplente | ASESINADO | PRI | |
13 | Luis Ramírez López | 6/1/2009 | Durango | Ocampo | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
14 | Héctor Ariel Mixjuiro Muñoz | 7/14/2009 | Chihuahua | Namiquipa | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
15 | Jafet Romero Mendoza | 9/9/2009 | Veracruz | Tezonapa | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
16 | Ramón Mendívil Sotelo | 2/17/2010 | Chihuahua | Guadalupe y Calvo | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
17 | Manuel Estrada | 2/22/2010 | Durango | Mezquital | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
18 | Vidal Olivera Cruz | 4/1/2010 | Oaxaca | San Lorenzo Albarradas | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
19 | José Santiago Agustino | 4/28/2010 | Guerrero | Zapotitlán Tablas | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
20 | Jesús Manuel Lara Rodríguez | 6/19/2010 | Chihuahua | Guadalupe Distrito Bravo | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
21 | Oscar Venancio Martínez Rivera | 6/19/2010 | Oaxaca | San José del Progreso | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
22 | Felix Misael Hernandez | 6/20/2010 | Oaxaca | San Jose del Progreso | Regidor | ASESINADO | PRI | |
23 | Nicolas García Ambrosio | 6/30/2010 | Oaxaca | Santo Domingo Morelos | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
24 | Miguel Angel Perez Garcia | 6/30/2010 | Oaxaca | Santo Domingo Morelos | Síndico | ASESINADO | PRD | |
25 | Edelmiro Cavazos | 8/8/2010 | Nuevo León | Santiago | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
26 | Marco Antonio Leal | 8/29/2010 | Tamaulipas | Hidalgo | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
27 | Alexander López García | 9/9/2010 | San Luis Potosí | El Naranjo | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
28 | Prisciliano Rodríguez | 9/24/2010 | Nuevo León | Dr. Gonzalez | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
29 | Gustavo Sánchez Cervantes | 9/27/2010 | Michoacán | Tancítaro | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
30 | Rafael Equihua | 9/27/2010 | Michoacán | Tancítaro | Presidente Comunidad | ASESINADO | PRD | |
31 | Artemio Tomás Jiménez Baños | 10/9/2010 | Oaxaca | Mártires de Tacubaya | Alcalde Electo | ASESINADO | PRI | |
32 | José Felipe García | 10/13/2010 | Tamaulipas | Cruillas | Alcalde Electo | ASESINADO | PRI | |
33 | Jaime Ávila Lozoya | 11/5/2010 | Durango | San Bernardo | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
34 | Gregorio Barradas Miravete | 11/9/2010 | Veracruz | Juan Rodriguez Clara | Alcalde Electo | ASESINADO | PAN | |
35 | Saúl Vera Rivera | 1/7/2011 | Coahuila | Zaragoza | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
36 | Luis Jiménez Mata | 1/13/2011 | Oaxaca | Santiago Amoltepec | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
37 | Eustacio Tarsicio Lorenzo | 2/2/2011 | Puebla | San Felipe Xochiltepec | Ex Alcalde | HERIDO GRAVE | PAN | |
38 | Saturnino Valdez Llanos | 2/23/2011 | Veracruz | Tampico Alto | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
39 | Gilberto Perez Escobar | 7/28/2011 | Zacatecas | Florencia | Presidente Comunidad | ASESINADO | PRI | |
40 | Fortino Cortés Sandoval | 7/28/2011 | Zacatecas | Florencia | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
41 | José Eduviges Nava Altamirano | 8/19/2011 | Edomex | Zacualpan | Alcalde | ASESINADO | PT | |
42 | Luz María García Villagrán | 8/23/2011 | Chihuahua | Gran Morelos | Ex Alcaldesa | ASESINADO | PRI | |
43 | Ricardo Guzmán Romero | 11/2/2011 | Michoacán | La piedad | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
44 | Wilfrido Flores Villa | 2/4/2012 | Michoacán | Nahuatzen | alcalde | ASESINADO | PAN | |
45 | Marisol Mora Cuevas | 6/28/2012 | Veracruz | Tlacojalpan | Alcaldesa | ASESINADO | PAN | |
46 | Edgar Morales Pérez | 8/12/2012 | San Luis Potosí | Matehuala | Alcalde Electo | ASESINADO | PRI | |
47 | Nahum Tress Manica | 8/27/2012 | Veracruz | Isla | Ex Alcalde | ASESINADO | PRI | |
48 | María Santos Gorrostieta Salazar, | 11/12/2012 | Michoacán | Tiquicheo | Ex Alcaldesa | ASESINADO | PAN | |
49 | Cristóbal Javier Angulo | 1/17/2013 | Tabasco | Paraiso | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
50 | Leobardo Díaz Estrada | 2/8/2013 | Chihuahua | Urique | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
51 | Justino Carbajal Salgado | 3/8/2013 | Guerrero | Igualapa | Síndico Primero | ASESINADO | PRD | |
52 | Feliciano Martínez Bautista | 3/24/2013 | Oaxaca | San Juan Mixtepec | Alcalde | ASESINADO | UYC | |
53 | José René Garrido Rocha | 4/20/2013 | Puebla | San Salvador El Verde | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
54 | Celestino Vázquez Luis | 6/4/2013 | Oaxaca | San Miguel Tilquiapan | Alcalde | ASESINADO | UYC | |
55 | Gerónimo García Rosas | 7/22/2013 | Veracruz | Aquila | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
56 | Everardo Hugo Hernández Guzmán | 9/10/2013 | Oaxaca | San Andrés Cabecera Nueva | Presidente Electo | ASESINADO | PRD | |
57 | Osbaldo Esquivel Lucatero | 9/11/2013 | Michoacán | Buenavista | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
58 | Javier Saagrero Chávez | 9/13/2013 | Quiroga | Michoacán | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
59 | Ygnacio Lopez Mendoza | 11/7/2013 | Michoacán | Santa Ana Maya | Alcalde | ASESINADO | PT | |
60 | Epigmenio Rafael Aragón Luis | 12/5/2013 | Oaxaca | San Pedro Totolapan | Alcalde Electo | ASESINADO | UYC | |
61 | Benjamín Galván Gómez | 2/28/2014 | Tamaulipas | Nuevo Laredo | Ex Alcalde | ASESINADO | PRI | |
62 | Efraín Figueroa Romero | 3/10/2014 | Michoacán | Tocumbo | Síndico | ASESINADO | PRD | |
63 | Gustavo Garibay García | 3/22/2014 | Michoacán | Tanhuato | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
64 | Orlando Hesiquio de la Cruz | 4/4/2014 | Guerrero | Igualapa | Ex Alcalde | ASESINADO | PRI | |
65 | Martín Echeverría Ávila | 7/12/2014 | Oaxaca | Santiago Jamiltepec | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
66 | Manuel Gómez Torres | 8/3/2014 | Jalisco | Ayutla | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
67 | Lázaro Melgarejo Baca | 8/6/2014 | Edomex | Cuautitlán Izcalli | Ex Regidor | ASESINADO | PAN | |
68 | Rosendo García Rodríguez | 9/4/2014 | Edomex | Amecameca | Ex Alcalde | ASESINADO | PAN | |
69 | Ismael Gutiérrez Reyes | 9/10/2014 | Michoacán | Tiquicheo | Regidor | ASESINADO | PRD | |
70 | Gabriel Gómez Michel | 9/23/2014 | Jalisco | El Grullo | Ex Alcalde y Diputado Federal | ASESINADO | PRI | |
71 | Ponciano Ramos Ramírez | 12/23/2014 | Coahuila | Cuatro Ciénegas | Regidor | ASESINADO | ||
72 | Guillermo Cisneros Chegué | 2/19/2015 | Guerrero | Acapulco | Ex Regidor | ASESINADO, Perseguido hasta ser ejecutado | PAN | |
73 | Lorenzo Cruz Cortés | 5/30/2015 | Oaxaca | Santa María Temaxcaltepec | Regidor de Obras | ASESINADO | ||
74 | José Alfredo Jiménez Cruz | 6/7/2015 | Oaxaca | Santa María Chimalapa | Ex Alcalde | ASESINADO | PAN | |
75 | Rogelio Sánchez Galán | 6/23/2015 | Guanajuato | Jerécuaro | Alcalde Electo | ASESINADO | PVEM | |
76 | Mario Sánchez Cuevas | 10/8/2015 | Oaxaca | San Miguel El Grande Tlaxiaco | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
77 | Gisela Raquel Mota Ocampo | 1/2/2016 | Morelos | Temixco | Alcaldesa | ASESINADO | PRD | |
78 | Jesús Teodoro Quiñones Ríos | 2/9/2016 | Durango | Tamazula | Regidor | Asesinado | PRI | |
79 | Mauro Alberto Sánchez Muñoz | 2/16/2016 | Oaxaca | San José del Progreso, Ocotlán | Ex Alcalde | ASESINADO | ||
80 | Jesús Alaín Anzueto Robrero | 3/1/2016 | Chiapas | Frontera Comalapa | Regidor y Ex Alcalde | Asesinado | PVEM | |
81 | Victor Manuel Camacho Uriostegui | 4/21/2016 | Guerrero | Tecpan de Galeana | Regidor | Asesinado | Morena | |
82 | Juan Antonio Mayen | 4/22/2016 | Estado de México | Jilotzingo | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
83 | Jair Melgar Cabrera | 5/31/2016 | Morelos | Coatlan del Río | Regidor | Asesinado | PVEM | |
84 | Edgar Lorenzo Jáuregui Prieto | 7/11/2016 | Chihuahua | Parral | Regidor | Asesinado | PAN | |
85 | Neftalí Hernández Mejía | 7/16/2016 | Puebla | Domingo Arenas | Ex Alcalde | ASESINADO | ||
86 | Miguel Ángel Salmeron Nava | 7/16/2016 | Guerrero | Chilapa de Álvarez | Regidor | Asesinado | PRI | |
87 | Domingo López González | 7/23/2016 | Chiapas | San Juan Chamula | Alcalde | ASESINADO | PVEM | |
88 | Narciso Lunes Hernández | 7/24/2016 | Chiapas | San Juan Chamula | sindico | Asesinado | PVEM | |
89 | Miguel López Gómez | 7/25/2016 | Chiapas | San Juan Chamula | Regidor | Asesinado | PVEM | |
90 | Ambrosio Soto Duarte | 7/26/2016 | Guerrero | Pungarabato | Regidor | Asesinado | PVEM | |
91 | José Santamaría Zavala | 8/2/2016 | Puebla | Huehuetlán El Grande | Alcalde | ASESINADO | PMC | |
92 | José Guadalupe Romero Chanes | 10/17/2016 | Puebla | Atlixco, Santa Lucía Cosamaloapan | Presidente Auxiliar | ASESINADO | ||
93 | Genaro González Hernández | 10/20/2016 | Estado de México | Sultepec | Regidor | ASESINADO | PRD | |
94 | Laires Carrera Pérez | 11/16/2016 | Tabasco | Centro | Regidor | ASESINADO | ||
95 | César Ramírez Vargas | 11/30/2016 | Estado de México | Amatepec | Regidor | ASESINADO | PRI | |
96 | José Villanueva Rodríguez | 12/17/2016 | Oaxaca | Ocotlán de Morelos | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
97 | Antolín Vital Martínez | 1/24/2017 | Puebla | Tepexco | Alcalde | ASESINADO | ||
98 | Jorge Hernández Jiménez | 2/9/2017 | Puebla | Quecholac | Regidor | ASESINADO | ||
99 | Roger Arellano Sotelo | 4/10/2017 | Guerrero | General Canuto Neri | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
100 | Catalino Duarte Ortuño | 4/12/2017 | Guerrero | Zirándaro | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
101 | José Manuel Mojardín Amarillas | 5/13/2017 | Sinaloa | Navolato | Regidor | ASESINADO | PRI | |
102 | Eli Camacho Goicochea | 5/23/2017 | Guerrero | Coyuca de Catalán | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
103 | Juan de Dios B. G. | 6/3/2017 | Oaxaca | San Pedro Totolapam | Regidor | ASESINADO | ||
104 | Crisóforo Otero Heredia | 6/5/2017 | Guerrero | Tecpan de Galeana | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
105 | Gregorio Delgadillo Santos | 6/30/2017 | Estado de México | Nezahualcoyotl | Regidor suplente | ASESINADO | MORENA | |
106 | Rogelio Hernández Andrade | 7/10/2017 | Veracruz | Cerro Azul | Regidor 5 | ASESINADO | PMC | |
107 | Noé Tapia Coria | 8/5/2017 | Michoacán | Ario de Rosales | Síndico | ASESINADO | PRI | |
108 | Stalin Sánchez González | 10/6/2017 | Michoacán | Paracho | Alcalde | ASESINADO | ||
109 | Francisco Tecuchillo Neri* | 10/9/2017 | Guerrero | Zitlala | Ex alcalde | ASESINADO | PRD | |
110 | Ranferi Hernández Acevedo | 10/15/2017 | ||||||
111 | Crispín Gutiérrez Moreno | 10/20/2017 | Colima | Ixtlahuacán | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
112 | Hermilo Bravo Leal | 10/29/2017 | Hidalgo | Nopala de Villagrán | Ex Alcalde | ASESINADO | PVEM | |
113 | Joaquin Miranda Ponce | 11/9/2017 | Puebla | Chietla | Regidor | ASESINADO | ||
114 | Santana Cruz Baena | 11/20/2017 | Veracruz | Hidalgotiitlán | Alcalde Electo | ASESINADO | PNA | |
115 | Victor Espinoza Tolentino | 11/24/2017 | Veracruz | Ixhuatlan de Madero | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
116 | Irma Carrera Tinoco | 11/24/2017 | Veracruz | Ixhuatlan de Madero | Presidenta DIF | ASESINADA | PRI | |
117 | José Santos Hernández | 12/8/2018 | Oaxaca | San Pedro El Alto | Alcalde | ASESINADO | UYC | |
118 | Sergio Antonio Zenteno Albores | 12/18/2017 | Chiapas | Bochil | Alcalde | ASESINADO | PRI | |
119 | Dip. Saúl Galindo Plazola | 12/28/2017 | Jalisco | Tomatlán | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
120 | Arturo Gómez Pérez | 12/28/2017 | Guerrero | Petatlán | Alcalde | ASESINADO | PRD | |
121 | Gabriel Hernández Arias | 12/30/2017 | Tabasco | Jalapa | Regidor | ASESINADO | PRD | |
122 | Miguel Ángel Licona Islas (nota 1) | 1/3/2018 | Hidalgo | Mixquiahuala | Ex Alcalde | ASESINADO | PRI | |
123 | Juan Manuel Hernández | 1/13/2018 | Tamaulipas | Ciudad Mante | Regidor | ASESINADO | PAN | |
124 | Jorge Montes González | 1/24/2018 | Guanajuato | Celaya | Regidor | ASESINADO | PRI | |
125 | José Efraín García García | 4/12/2018 | Puebla | Tlanepantla | Alcalde | ASESINADO | PT | |
126 | Pamela Zamari Terán Pineda | 2/6/2018 | Oaxaca | Juchitán de Zaragoza | Regidora | ASESINADA | PRI | |
127 | Francisco Hernández Sánchez | 2/15/2018 | Oaxaca | Ejutla de Crespo | Ex Alcalde | ASESINADO | PRI | |
128 | Martín Cázares Zarate | 2/20/2018 | Colima | Tecoman | Regidor | ASESINADO | PAN | |
129 | Juan Carlos Andrade Magaña | 4/16/2018 | Jalisco | Jilotlan de Dolores | Alcalde con Licencia | ASESINADO | PMC | |
130 | Alejandro González Ramos | 5/3/2018 | Hidalgo | Pacula | Alcalde | ASESINADO | PAN | |
131 | Arcadio Rodríguez Pérez (nota 2) | 5/16/2018 | Tlaxcala | Tzompantepec | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD-MORENA | |
132 | Andrés García Jaime (Nota 3) | 5/17/2018 | Morelos | Amacuzac | Ex Alcalde | ASESINADO | PRD | |
133 | Manuel Carlos Munguía Estrella | 5/27/2018 | Sonora | Ónavas | Ex alcalde | ASESINADO | PAN | |
134 | Érika Cázares | 6/2/2018 | Puebla | Juan Galindo | Regidora | ASESINADA | PVEM | |
135 | Alejandro Chávez Zavala | 6/14/2018 | Michoacán | Teretán | Alcalde con licencia | ASESINADO | PAN | |
136 | Javier Ureña González | 6/28/2018 | Michoacán | Buenavista | Alcalde provicional | ASESINADO | PRD | |
137 | Zenón Cocula Fierrros | 7/20/2018 | Jalisco | Tlaquepaque | Regidor Electo | ASESINADO | PM | |
138 | Eliseo Delgado Sánchez | 7/20/2018 | Michoacán | Buenavista | Alcalde Electo | ASESINADO | PM |
Sheet 2: candidatos c agresiones 2018
CUADRO DE CANDIDATOS A AUTORIDALES LOCALES ASESINADAS 2017-2018 | ||||||||
No | NOMRE | FECHA | ESTADO | MUNICIPIO | CARGO A PRETENDER | AGRESIÓN | PARTIDO | OBS |
1 | Gustavo Martín Gómez Álvarez | 3/15/2018 | Puebla | Francisco Z. Mena | Presidente Municipal | ASESINADO | PRI | |
2 | Iván Flores Islas | 5/27/2018 | Puebla | Tlacuilotepec | Presidente Municipal | ASESINADO | PRD | |
3 | Maribel Barajas Cortés | 4/13/2018 | Michoacán | Mújica | Candidata a Diputada Local | ASESINADA | PV | |
4 | Sebastián Alejandro Espejel Gómez | 4/19/2018 | Estado de México | Tepetlaoxtoc | Regidor | ASESINADO | PAN | |
5 | Adiel Zermann Miguel | 5/4/2018 | Estado de México | Tenango del Aire | Presidente Municipal | ASESINADO | PES | |
6 | Liliana García | 5/6/2018 | Chihuahua | Ignacio Zaragoza | Regidora | ASESINADA | PRD | |
7 | Abel Montufar Mendoza | 5/8/2018 | Guerrero | Distrito XVII | Diputado Local | ASESINADO | PRI | |
8 | José Remedios Aguirre Sánchez | 5/11/2018 | Guanajuato | Apaseo el Alto | Presidente Municipal | ASESINADO | PM | |
9 | Hernán de Mata Quintas | 5/17/2018 | Oaxaca | Santo Dominto Tehuantepec | Regidor | ASESINADO | PT | |
10 | Rodrigo Salado Agatón | 5/31/2018 | Guerrero | San Marcos | Regidor | ASESINADO | PRI | |
11 | Pamela Terán Pineda | 6/2/2018 | Oaxaca | Juchitán de Zaragoza | Presidenta Municipal | ASESINADO | PRI | Regidora con licencia |
12 | Juana Irais Maldonado Infante | 6/2/2018 | Puebla | Huachinango | Diputada Local | ASESINADA | PV | |
13 | Fernando Perón Johnston | 6/8/2018 | Coahuila | Diputado Federal | ASESINADO | PRI | ||
14 | Rosely Magaña Martínez | 6/12/2018 | Quintana Roo | Isla Mujeres | Regidora | ASESINADA | PRI | |
15 | Alejandro Chávez Zavala | 6/14/2018 | Michoacán | Teretán | Presidente Municipal | ASESINADO | PAN | buscaba la reeleción |
16 | Juan Pablo Martínez Leyva | 6/17/2018 | Sinaloa | Sinaloa | Regidor Suplente | ASESINADO | PAS | |
17 | Jesús Nolasco Acosta | 6/18/2018 | Guanajuato | León | Regidor Suplente | ASESINADO | PM | |
18 | Omar Gómez Lucatero | 6/20/2018 | Michoacán | Aguililla | Presidente Municipal | ASESINADO | IND | |
19 | Fernando Ángeles Juárez | 6/21/2018 | Michoacán | Ocampo | Presidente Municipal | ASESINADO | PRD | |
20 | Emigdio López Avendaño | 6/25/2018 | Oaxaca | Distrito 21 | Diputado Local | ASESINADO | PM | |
CUADRO DE PRECANDIDATOS A AUTORIDALES LOCALES ASESINADOS 2018 | ||||||||
No | NOMRE | FECHA | ESTADO | MUNICIPIO | CARGO A CONTENDER | AGRESIÓN | PARTIDO | |
1 | Claudio Merino pérez | 9/7/2017 | Oaxaca | Santiago Jamiltepec | Presidente Municipal | ASESINADO | MC | |
2 | Germán Villalba | 9/19/2017 | Puebla | Zacatlán | Presidente Municipal | ASESINADO | PRD | |
3 | Ángel Vergara Chamu | 9/26/2017 | Guerrero | Ajuchitlán del Progreso | Presidente Municipal | ASESINADO | MC | |
4 | Ranferi Hernández Acevedo | 10/14/2017 | Guerrero | Distrito VI | Diputado Federal | ASESINADO | PM | |
5 | Miguel Solorio Figueroa | 11/14/2017 | Guerrero | Zihuatanejo de Azueta | Presidente Municipal | ASESINADO | IND | |
6 | Armando Arturo López Solano | 11/24/2017 | Guerrero | Quechultenango | Presidente Municipal | ASESINADO | MC | |
7 | Miguel García González | 12/7/2017 | Jalisco | Casimiro Castillo | Presidente Municipal | ASESINADO | PM | |
8 | Ángel Medina Burgaña | 12/21/2017 | SLP | Tampamolón | Presidente Municipal | ASESINADO | PAN | |
9 | Adolfo Serna Noguera | 12/28/2017 | Guerrero | Atoyac de Alvarez | Presidente Municipal | ASESINADO | PRI | |
10 | Mariano Catalán Ocampo | 12/30/2017 | Guerrero | Zihuatanejo de Azueta | Presidente Municipal | ASESINADO | PRD | |
11 | Francisco Rojas San Román | 2/3/2018 | Estado de México | Cuautitlán Izcalli | Presidente Municipal | ASESINADO | PRI | |
12 | José Jairo García Oliver | 2/5/2018 | Puebla | Huejotzingo | Diputado Local | ASESINADO | PAN | |
13 | Antonia Jaimes Moctezuma | 2/21/2018 | Guerrero | Chilapa de Álvarez | Precandidata a Dip. Dip. Local Distrito 25 | ASESINADA | PRD | |
14 | Dulce Nayeli Rebaja Pedro | 2/25/2018 | Guerrero | Distrito 25 | Diputada Local | ASESINADA | PRI | |
15 | Aarón Varela Martínez | 3/1/2018 | Puebla | Santa Clara Ocoyucan | Presidente Municipal | ASESINADO | PM | |
16 | Homero Bravo Espino | 3/3/2018 | Guerrero | Zihuatanejo de Azueta | Precandidato a Alcalde | ASESINADO | PRD | |
17 | Javier Fragoso Moreno | 5/4/2018 | Estado de México | Ecatepec | Diputada Local | ASESINADO | IND | |
Relacionadas con las elecciones | ||||||||
No | NOMRE | FECHA | ESTADO | MUNICIPIO | CARGO | AGRESIÓN | PARTIDO | |
1 | Catalino Duarate Ortuño | 4/12/2017 | Guerrero | Zirándaro | Aspirante a Alcalde | ASESINADO | PRD | |
2 | Salvador Magaña Martínez | 12/25/2017 | Jalisco | La Huerta | Coordinador Municipal | ASESINADO | MC | |
3 | Gabriel Hernández Alfaro | 1/17/2018 | Guerrero | Petatlán | Coordinador Municipal | ASESINADO | PES | Fue candidato a dip loc en 2015 |
4 | Evelia Acosta Genchi | 2/10/2018 | Guerrero | Ometepec | Líder Seccional | ASESINADA | MC | |
5 | Guadalupe Payán Villalobos | 3/6/2018 | Chihuahua | Ignacio Zaragoza | Tesorero y Aspirante a la Alcaldía de Nuevo Casa Grandes | ASESINADO | PAN | |
Información: Asociación de Autoridades Locales de México, A. C. www.aalmac.org |
||||||||
Actualizado al mes de julio, 2018. | ||||||||
Existen dos verdades que son contradictorias, nadie quiere ver a los soldados en las calles, pero todos necesitan al ejército en las labores de seguridad.
Los gobiernos municipales, pero también los gobiernos de los estados y el Ejecutivo Federal -entendido este como el presidente de la república- saben que la inseguridad se ha desbordado y nuestro país ha tenido que echar mano de sus fuerzas castrenses, alterando el Estado de Derecho del Sistema de Seguridad Pública y el Sistema de Procuración de Justicia. Fue una discusión que la CONAMM propuso al entonces presidente de la república cuando hizo su “Declaración de Guerrera” y sacó a las calles al ejército.
A más de 10 años de esa fallida estrategia, se pretende enmendar con la Ley de Seguridad Interior la pifia legal que se incurrió en 2007.
En materia municipal, la Ley de Seguridad Interior violentaría la Constitución en su artículo 115, si se aceptan los principios que propone en su artículo 11 párrafo primero …corresponde a las autoridades federales, incluyendo las Fuerzas Armadas, por sí o en coordinación con los demás órdenes de gobierno, identificar, prevenir, atender, reducir y contener las Amenazas a la Seguridad Interior; artículo que en una interpretación legal, posibilitaría la libre determinación de las fuerzas armadas o el presidente de tomar el control de la seguridad en una región o un municipio, sin la necesidad de consultar o convenir con la autoridad local y menos con el congreso local.
El esfuerzo legislativo y cabildeo político debería, -según mi opinión- enfocarse en diseñar una estrategia nacional de seguridad interior, donde se parta de una realidad, -necesitamos al ejército en las calles, pero no de manera indefinida-, pero también necesitamos a policías capacitadas, a gobiernos locales trabajando si amenazas, con recursos suficientes y con una ley que los respalde y regule; definamos temporalidades, calendaricemos y cumplamos compromisos.
Los gobiernos locales, no tienen policías desarmados o des adiestrados por falta de compromiso con la seguridad, el problema radica en que los municipios no cuentan con recursos suficientes para contar con una fuerza de seguridad pública municipal de calidad.
Un batallón de quinientas unidades castrenses compuesta por cuatrocientos elementos de tropa, treinta sargentos, dos capitanes y un coronel, apostados en un municipio, cuesta 3 veces más que el mismo número de elementos civiles.
Algo se está haciendo mal, la señal que manda la aprobación forzada de una ley con alto nivel de cuestionamiento no es buena; la señal sugiere que la estrategia es mantener el ejército en las calles, que las policías municipales no recibirán los recursos que requieren para profesionalizar a sus elementos y la ciudadanía tendrá una policía militarizada.
Existen dos verdades que son contradictorias, nadie quiere ver a los soldados en las calles, pero todos necesitan al ejército en las labores de seguridad.
Los gobiernos municipales, pero también los gobiernos de los estados y el Ejecutivo Federal -entendido este como el presidente de la república- saben que la inseguridad se ha desbordado y nuestro país ha tenido que echar mano de sus fuerzas castrenses, alterando el Estado de Derecho del Sistema de Seguridad Pública y el Sistema de Procuración de Justicia. Fue una discusión que la CONAMM propuso al entonces presidente de la república cuando hizo su “Declaración de Guerrera” y sacó a las calles al ejército.
A más de 10 años de esa fallida estrategia, se pretende enmendar con la Ley de Seguridad Interior la pifia legal que se incurrió en 2007.
En materia municipal, la Ley de Seguridad Interior violentaría la Constitución en su artículo 115, si se aceptan los principios que propone en su artículo 11 párrafo primero …corresponde a las autoridades federales, incluyendo las Fuerzas Armadas, por sí o en coordinación con los demás órdenes de gobierno, identificar, prevenir, atender, reducir y contener las Amenazas a la Seguridad Interior; artículo que en una interpretación legal, posibilitaría la libre determinación de las fuerzas armadas o el presidente de tomar el control de la seguridad en una región o un municipio, sin la necesidad de consultar o convenir con la autoridad local y menos con el congreso local.
El esfuerzo legislativo y cabildeo político debería, -según mi opinión- enfocarse en diseñar una estrategia nacional de seguridad interior, donde se parta de una realidad, -necesitamos al ejército en las calles, pero no de manera indefinida-, pero también necesitamos a policías capacitadas, a gobiernos locales trabajando si amenazas, con recursos suficientes y con una ley que los respalde y regule; definamos temporalidades, calendaricemos y cumplamos compromisos.
Los gobiernos locales, no tienen policías desarmados o des adiestrados por falta de compromiso con la seguridad, el problema radica en que los municipios no cuentan con recursos suficientes para contar con una fuerza de seguridad pública municipal de calidad.
Un batallón de quinientas unidades castrenses compuesta por cuatrocientos elementos de tropa, treinta sargentos, dos capitanes y un coronel, apostados en un municipio, cuesta 3 veces más que el mismo número de elementos civiles.
Algo se está haciendo mal, la señal que manda la aprobación forzada de una ley con alto nivel de cuestionamiento no es buena; la señal sugiere que la estrategia es mantener el ejército en las calles, que las policías municipales no recibirán los recursos que requieren para profesionalizar a sus elementos y la ciudadanía tendrá una policía militarizada.
Existen dos verdades que son contradictorias, nadie quiere ver a los soldados en las calles, pero todos necesitan al ejército en las labores de seguridad.
Los gobiernos municipales, pero también los gobiernos de los estados y el Ejecutivo Federal -entendido este como el presidente de la república- saben que la inseguridad se ha desbordado y nuestro país ha tenido que echar mano de sus fuerzas castrenses, alterando el Estado de Derecho del Sistema de Seguridad Pública y el Sistema de Procuración de Justicia. Fue una discusión que la CONAMM propuso al entonces presidente de la república cuando hizo su “Declaración de Guerrera” y sacó a las calles al ejército.
A más de 10 años de esa fallida estrategia, se pretende enmendar con la Ley de Seguridad Interior la pifia legal que se incurrió en 2007.
En materia municipal, la Ley de Seguridad Interior violentaría la Constitución en su artículo 115, si se aceptan los principios que propone en su artículo 11 párrafo primero …corresponde a las autoridades federales, incluyendo las Fuerzas Armadas, por sí o en coordinación con los demás órdenes de gobierno, identificar, prevenir, atender, reducir y contener las Amenazas a la Seguridad Interior; artículo que en una interpretación legal, posibilitaría la libre determinación de las fuerzas armadas o el presidente de tomar el control de la seguridad en una región o un municipio, sin la necesidad de consultar o convenir con la autoridad local y menos con el congreso local.
El esfuerzo legislativo y cabildeo político debería, -según mi opinión- enfocarse en diseñar una estrategia nacional de seguridad interior, donde se parta de una realidad, -necesitamos al ejército en las calles, pero no de manera indefinida-, pero también necesitamos a policías capacitadas, a gobiernos locales trabajando si amenazas, con recursos suficientes y con una ley que los respalde y regule; definamos temporalidades, calendaricemos y cumplamos compromisos.
Los gobiernos locales, no tienen policías desarmados o des adiestrados por falta de compromiso con la seguridad, el problema radica en que los municipios no cuentan con recursos suficientes para contar con una fuerza de seguridad pública municipal de calidad.
Un batallón de quinientas unidades castrenses compuesta por cuatrocientos elementos de tropa, treinta sargentos, dos capitanes y un coronel, apostados en un municipio, cuesta 3 veces más que el mismo número de elementos civiles.
Algo se está haciendo mal, la señal que manda la aprobación forzada de una ley con alto nivel de cuestionamiento no es buena; la señal sugiere que la estrategia es mantener el ejército en las calles, que las policías municipales no recibirán los recursos que requieren para profesionalizar a sus elementos y la ciudadanía tendrá una policía militarizada.